GRUPPEN BÉCQUER
  • INICIO
  • MUSICA 1º ESO
    • APUNTES >
      • PRIMER TRIMESTRE
      • SEGUNDO TRIMESTRE
      • TERCER TRIMESTRE
    • PARTITURAS >
      • PRIMER TRIMESTRE
      • SEGUNDO TRIMESTRE
      • TERCER TRIMESTRE
    • ACTIVIDADES
  • MÚSICA 2º ESO
    • CONTEXTOS Y ESCUCHA >
      • Música Medieval
      • Renacimiento
      • Barroco
      • Clasicismo
    • INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN
    • ACTIVIDADES TIC >
      • Clasicismo
  • MÚSICA 4º ESO
    • LENGUAJE MUSICAL
    • HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR >
      • Unidad 01: La crítica musical
      • Unidad 02: De profesión, arreglista
      • Unidad 03: De profesión, DJ
      • Rock-Pop III
      • Música y cine
    • PARTITURAS
    • ESCUCHA
  • VÍDEO-TUTORIALES
  • MUJERES EN LA MÚSICA
  • 69-70 PROJECT
  • REFUERZO-PROFUNDIZACIÓN
  • PAPEL PAUTADO
  • INFORMACIÓN GENERAL

MATERIAL NECESARIO

  • CUADERNO GRANDE o ARCHIVADOR. El cuaderno se puede reciclar de un curso para otro, siempre que se mantenga en las condiciones adecuadas.
  • CUADERNO PEQUEÑO DE PENTAGRAMAS (Opcional). Puedes disponer de papel pautado en la página web de música www.gruppenbecquer.com.
  • FLAUTA HONNER o similar (válida para todos los cursos).
  • BOLÍGRAFOS (DOS COLORES), LÁPIZ, GOMA, REGLA, TIJERA ESCOLAR Y PEGAMENTO DE BARRA.

criterios de calificación de la materIA

La calificación trimestral y final se obtendrá teniendo en cuenta el aprendizaje individual y el funcionamiento en grupo de cada estudiante. Se evaluará el grado de consecuención de las competencias clave tomando como referencia los criterios de evaluación desglosados en estándares. Con este fin se utilizará la herramienta de evaluación Edico, en la que cada actividad de la unidad didáctica se vinculará directamente a los estándares y las competencias. El total de estándares implicados en cada unidad sumará el 80% de la nota final, reservándose un 20% a cuestiones actitudinales. Entre las actitudes que restarían puntos tendríamos la falta de puntualidad, no traer material, negarse a trabajar o a participar de las actividades del aula, no realizar las tareas para casa o reiterar en conductas contrarias a la convivencia.
La ponderación de los estándares en cada unidad se distribuye por bloques, en correspondencia con aquellos que componen la materia.


Imagen
Las resultados se expresarán  por medio de calificaciones  alfanuméricas en los siguientes términos:
Imagen
En cuanto a la evaluación de las competencias clave, al finalizar el curso se obtendrá un informe del grado de adquisición de las mismas en los siguientes términos: 
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • MUSICA 1º ESO
    • APUNTES >
      • PRIMER TRIMESTRE
      • SEGUNDO TRIMESTRE
      • TERCER TRIMESTRE
    • PARTITURAS >
      • PRIMER TRIMESTRE
      • SEGUNDO TRIMESTRE
      • TERCER TRIMESTRE
    • ACTIVIDADES
  • MÚSICA 2º ESO
    • CONTEXTOS Y ESCUCHA >
      • Música Medieval
      • Renacimiento
      • Barroco
      • Clasicismo
    • INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN
    • ACTIVIDADES TIC >
      • Clasicismo
  • MÚSICA 4º ESO
    • LENGUAJE MUSICAL
    • HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR >
      • Unidad 01: La crítica musical
      • Unidad 02: De profesión, arreglista
      • Unidad 03: De profesión, DJ
      • Rock-Pop III
      • Música y cine
    • PARTITURAS
    • ESCUCHA
  • VÍDEO-TUTORIALES
  • MUJERES EN LA MÚSICA
  • 69-70 PROJECT
  • REFUERZO-PROFUNDIZACIÓN
  • PAPEL PAUTADO
  • INFORMACIÓN GENERAL